Ir al contenido principal

Entre Versos y Besos, un poco de Absenta



¿De qué infierno has salido?,
¿O es del cielo, de donde has descendido?,
gitana de pelo azabache.

Sobre tu cabeza, una corona de romero
hechicera, que corazones almacena
atraídos, por tu olor a hierbabuena.

Tu piel incandescente,
tu saliva efervescente 
¿Qué haces enamorándote?
de un simple mortal, tan inmoral.
(Tus besos son absenta,
gloria para un poeta)

¡Por favor, no me ruegues que me quede!
o al desastre abocaría,
todo abandonaría.

Intenté detenerte, que no cayeses
de ti adueñarme y no soltarte 
llegué a comprender, que no me perteneces
que solo soy amo, de lo que vivo a tu lado
que tu recuerdo, me convierte en esclavo
y yo quiero ser réprobo,
de tus atardeceres,
de lo que adoleces,
de tus locos amaneceres,
de cuando compadeces,
de cuando desobedeces
y enfureces
menos mal, porque nunca envejeces.

Me agobiaría, me ahogaría y me aferraría
¿Sin ti?. Mi querida furcia 

La gente se preguntaba y se reía
¿Qué hace una gitana nigromántica
con un poeta, de poesía tan romántica?
Bendita sea tu atrocidad.
Ella buscaba versos y besos,
yo, una musa, con quien perder mi dignidad 
¿Sin ti?. Mi experta en brujería,
mi amada poesía.
Sin ti, todo acabaría.


                                                     - Varo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un instante de ti

Que tenga tu nombre en el recuerdo, Que ese recuerdo no pare, Que el no parar me mate, Que la muerte me salve, Que la salvación me recuerde a tu nombre.                                                                                     Fini

De 5 a 5

Con el café de las 5 te doy los buenos días. El tiempo no para de pasar y a tu lado acelera  más y más. Aun con los ojos cerrados te siento a mi lado y mi sonrisa se escapa provocando tu carcajada. La cama se nos hace pequeña y nos mudamos al sofá donde no es por querer tenerte, es por tenerte queriéndote. Allí donde tu risa y tus abrazos hacen desvanecer al mundo y aparecer al universo. El hambre de trasnochar de une mis ganas de quererte, y sin palabras nos entendemos y sin miradas nos encontramos. El sol regañandole a la luna por que quiere salir, y nosotros sobornando a la luna para que se quede ahí, guardando la noche con más y sin menos se escapan los te quiero. Y poniendo el broche, con la cerveza de las 5 te doy las buenas noches. Como un rallo de sol que espanta el día lluvioso.   Fini.

Renegación

Hace poco más de un mes dije: somos, inevitablemente, seres sociales… Somos seres sociales porque nos constituimos gracias a la interacción recíproca con nuestro contexto. Me basé en la célebre cita de Ortega y Gasset en la que hace referencia a que no hay ser sin entorno, ni entorno sin ser: “yo soy yo, y mi circunstancia”. El insomnio me lleva a la duda de si a ese “inevitablemente” debería de añadir un “desgraciadamente” o un “muy a mi pesar”. Y digo desgraciadamente porque por un momento (no sé muy bien por qué, no es mi estilo) llegué a tener una visión positiva y optimista de la sociedad… quizá tanto ruido de aplausos hipócritas y de falsas promesas de fraternidad me cegaron. Hoy ya en la nueva normalidad yo vuelvo a mi visión de siempre y afirmo que no, no hemos cambiado, seguimos siendo la misma sociedad egoísta de siempre. Lo problemático de esto es que, como dije antes, no somos sin el entorno; y si nuestro entorno está enfermo… ¿Cómo hacemos para no acabar enfermos nosotros...