Ir al contenido principal

¿Qué estáis haciendo con la poesía?



Y otra vez vuelven las grandes empresas,
a meter la mano en nuestras braguetas,
a intentar domesticar nuestras inertes mentes.
Lo hicieron con la naturaleza,
y puedes observar pequeño lector,
como sangra y llora, no hace falta detector,
solo un poco de agudeza.
Prosiguieron con la comida,
Y puedes ver a la mierda a la que nos invitan,
con aditivos a engullir te incitan,
tu mente está un poco desaparecida.
No hablemos de la música,
escucharás en la radio lo que te digan,
y en algunos, se convertirá en su preferida,
creando a músicos que no saben de música,
creando canciones que no entienden de sentimientos,
para ganar dinero,
y en tu cerebro crear un agujero.
Crearan estilo en programas de zombis,
¡Preocúpate por tu físico!,
deja a tu pensamiento ser arcaico.
Y ahora me vienen a meter el dedo en el ojo,
diciendo saber escribir poesía,
diciendo ser bohemio,
pero su poesía no tiene nada de condumio.
Un poeta es decadencia,
y ellos solo quieren rebosar su cartera.
Y no me pienso estar callado,
no pienso dejarme ser abofeteado,
aunque haga falta ser el abogado del diablo.
No pienso consentir que hagáis negocio,
Con lo que yo aprecio, y me desquicio.
Jugáis a ser poetas,
como proxenetas.


                        - Varo 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un instante de ti

Que tenga tu nombre en el recuerdo, Que ese recuerdo no pare, Que el no parar me mate, Que la muerte me salve, Que la salvación me recuerde a tu nombre.                                                                                     Fini

De 5 a 5

Con el café de las 5 te doy los buenos días. El tiempo no para de pasar y a tu lado acelera  más y más. Aun con los ojos cerrados te siento a mi lado y mi sonrisa se escapa provocando tu carcajada. La cama se nos hace pequeña y nos mudamos al sofá donde no es por querer tenerte, es por tenerte queriéndote. Allí donde tu risa y tus abrazos hacen desvanecer al mundo y aparecer al universo. El hambre de trasnochar de une mis ganas de quererte, y sin palabras nos entendemos y sin miradas nos encontramos. El sol regañandole a la luna por que quiere salir, y nosotros sobornando a la luna para que se quede ahí, guardando la noche con más y sin menos se escapan los te quiero. Y poniendo el broche, con la cerveza de las 5 te doy las buenas noches. Como un rallo de sol que espanta el día lluvioso.   Fini.

Renegación

Hace poco más de un mes dije: somos, inevitablemente, seres sociales… Somos seres sociales porque nos constituimos gracias a la interacción recíproca con nuestro contexto. Me basé en la célebre cita de Ortega y Gasset en la que hace referencia a que no hay ser sin entorno, ni entorno sin ser: “yo soy yo, y mi circunstancia”. El insomnio me lleva a la duda de si a ese “inevitablemente” debería de añadir un “desgraciadamente” o un “muy a mi pesar”. Y digo desgraciadamente porque por un momento (no sé muy bien por qué, no es mi estilo) llegué a tener una visión positiva y optimista de la sociedad… quizá tanto ruido de aplausos hipócritas y de falsas promesas de fraternidad me cegaron. Hoy ya en la nueva normalidad yo vuelvo a mi visión de siempre y afirmo que no, no hemos cambiado, seguimos siendo la misma sociedad egoísta de siempre. Lo problemático de esto es que, como dije antes, no somos sin el entorno; y si nuestro entorno está enfermo… ¿Cómo hacemos para no acabar enfermos nosotros...